Departamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de Farmacología
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS

Responsable:
Dr. Alejandro Jiménez Orozco

Dirección:
Laboratorio de Farmacología Celular Departamento de Farmacología Facultad de Medicina UNAM

Telefono:
56 23 21 64.

Correo:
alejandrojimenezorozco@gmail.com

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Mecanismo molecular de la acción antitumoral de la dafnetina.
  • Evaluación de los cambios en la defensa antioxidante por administración de xenotóxicos.
  • Identificación y evaluación de compuestos naturales con actividad estrogénica.
  • Evaluación farmacológica de fitoquímicos y moléculas sintéticas sobre la agregación plaquetaria.

TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN

  • Determinación del potencial proliferativo a través de ensayos de MTT.
  • Análisis de proteínas involucradas en mecanismos de acción a través de Western Blot.
  • Análisis de genes involucrados en respuesta biológicas a través de PCR en tiempo real.
  • Análisis de los efectos en el ciclo celular por Citometría de flujo.

PERSONAL

Dr. Alejandro Jiménez Orozco
Profesor Titular

Q.F.B. Juana García Mondragón
Técnico Académico Titular

Dra. Martha Menez Arzate
Técnico Académico Asociado

Nerea Benitez Acevedo
Auxiliar de Laboratorio

ÚLTIMAS PUBLICACIONES (5 AÑOS).

  • Lemini C, Avila ME, Medina M, Gacía J, Sánchez M, Figueroa A, Jiménez-Orozco FA. Proliferative Properties of 17β-aminoestrogens in MCF-7 Human Breast Cancer Cells. Basic Clin Pharmacol Toxicol. 2017; 120 (3): 235-242. doi: 10.1111/bcpt.12674. Journal Impact: 2.45
  • Martínez-Flores F, Sandoval H, de la Vega EA, García-Cavazos RJ, Jiménez-Orozco FA, Valdes-Flores M, Madinaveitia-Villanueva JA. Identificación de fármacos reguladores de la actividad del promotor egr-1 en fibroblastos humanos transducidos con adδegr-1-luc7. Cir Cir. 2018; 86(3):228-236. doi: 10.24875/CIRU.M18000045. Journal Impact: 0.43
  • Madera-Sandoval RL, Tóvári J, Lövey J, Ranđelović I, Jiménez-Orozco FA, Hernández-Chávez VG, Reyes-Maldonado E, Vega-López A. Combination of pentoxifylline and α-galactosylceramide with radiotherapy promotes necro-apoptosis and leukocyte infiltration and reduces the mitosis rate in murine melanoma. Acta Histochem. 2019. 121(6):680-689. doi: 10.1016/j.acthis.2019.06.003. Journal Impact: 1.72
  • Suarez-Torres JD, Jimenez-Orozco FA, Ciangherotti CE. The 2-year rodent bioassay in drug and chemical carcinogenesis testing. 1. Sensitivity, according to the frame of carcinogenic action. Toxicology Mechanisms and Methods. 2020. doi:10.1080/15376516.2020.1760986. Journal Impact: 2.76
  • Suarez-Torres JD, Jimenez-Orozco FA, Ciangherotti CE. Drug excipients, food additives, and cosmetic ingredients probably not carcinogenic to humans reveal a functional specificity for the 2-year rodent bioassay. Journal of Applied Toxicology. 2020. doi:10.1002/jat.3971. Journal Impact: 3.07
  • Suarez-Torres JD, Ciangherotti CE, Jimenez-Orozco FA. The predictivity of the -alert performance- functionality of the OECD QSAR-Toolbox (c/w further issues on the predictivity of nonclinical testing). Toxicology In Vitro. 2020; 66:104858. doi: 10.1016/j.tiv.2020.104858. Journal Impact: 3.07
  • Suarez-Torres JD, Ciangherotti CE, Jimenez-Orozco FA. Insights into toxicology, safety pharmacology, and drug dependence testing: The performance and predictive values of nonclinical tests. Journal of Pharmacological and Toxicological Methods. 2020; 103:106684. doi: 10.1016/j.vascn.2020.106684. Journal Impact: 2.68
  • Suarez-Torres JD, Alzate JP, Orjuela-Ramirez ME. The NTP Report on Carcinogens: A valuable resource for public health, a challenge for regulatory science. Journal of Applied Toxicology. 2020 Jan;40(1):169-175. doi: 10.1002/jat.3894. Journal Impact: 3.07
  • Jiménez-Orozco FA, I Ranđelović, Z Hegedüs, A Vega-Lopez, F Martínez Flores and J Tóvarí. In vitro antiproliferative effect and in vivo antitumor action of daphnetin in different tumor cells. Cir Cir. 2020; aceptado para su publicación (CIRU/0197/18). Journal Impact: 0.43

GALERÍA

Ver en Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
Departamento de Farmacología