Departamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de Farmacología
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS

Responsable:
Dr. en C. Ruth Jaimez Melgoza

Dirección:
Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. CP 04510. México D.F. Edificio de Investigación 60. 1 piso

Teléfono:
56232276
56 23 23 00 ext. 32163

Correo:
jaimezruth@hotmail.com

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Evaluación de los efectos de estrógenos sobre la hemostasia y la respuesta inflamatoria.
  • Estudio del perfil hemostático, vascular y metabólico de anticonceptivos, in vivo e in vitro.

TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN

  • Ovariectomía.
  • Tratamientos farmacológicos.
  • Pruebas de coagulación (generales y específicas).
  • ELISAS.
  • Extracción de RNA y DNA.
  • Cultivo celular.

PERSONAL

Dra. Ruth Jaimez Melgoza
Profesor Títular

Dra. Maribel Soto Nuñez
Técnico Académico Asociado

ÚLTIMAS PUBLICACIONES (5 AÑOS).

  • Antiallodynic Activity of Ceftriaxone and Clavulanic Acid in Acute Administration is Associated with Serum TNF-∞ Modulation and Activation of Dopaminergic and Opioidergic Systems.
  • Inhibitory effect of ethinylestradiol on coagulation factors in rats.
  • In vivo and in vitro estrogenic profile of 17b-amino-1,35(1O) estratrien-3-ol.
  • Ovariectomy differential influence on sorne hemostatic markers of mice and rats.
  • In vivo profile of the anticoagulant effect or 17í3-amino-1,3,5(1O)- estratrien-3-ol.
  • Gender differences in response to chronic treatment with 17𝛃-oestradiol and 17𝛃-aminoestroqen pentolame on hemostasis in rats.
  • Spagl6. an axonernal central apparatus gene, encodes a male germ cell nuclear speckle protein that regulates SPAG16. mRNA expression.
  • Antimetastatic antineoplastic, and toxic effects of 4-hydroxycoumarin in a preclinical mouse melanoma model.
  • Gender and inter-species influence on screening coagulation tests of rats and mice.
  • Estrogenic effects of 17𝛃-aminoestrogens assessed in uteri of rats and mice. Eur J Pharmacol.
  • Contrastinq effects of estradiol and 17𝛃-aminoestrogens on blood clotting time in rats and mice.
  • Morphometric analysis of mice uteri treated with the preservatives methyl. ethyl. propyl, and butylparaben.
  • Confirmation of the C-17 stereochemistry of Pentolame by single crystal X-ray analysis of its monohydrate.

GALERÍA

gde1_optgde2_optgde3_optgde4_optgde5_optgde6_optgde7_optgde8_optgde9_optgde10_optgde11_optgde12_optgde13_optgde14_opt

Ver en Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
Departamento de Farmacología