Departamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de Farmacología
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS

Responsable:
Dr. Gil A. Magos Guerrero

Dirección:
Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. CP 04510. México D.F. Edificio “D” Primer Piso.

Teléfono:
56 23 21 65.

Correo:
gamagos@unam.mx

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Contribución de los canales TRPV en la fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica
  • PAPIIT PROYECTO No. IN211508-2. Aislamiento, identificación y actividad farmacológica de los componentes vasoactivos de Argemone mexicana. Investigador Responsable. Inicia marzo 2008 termina en 2009.
  • Estudio de los efectos cardiovasculares del extracto metanóilico de las hojas secas del Struthanthus venetus en la rata anestesiada y en anillos de aorta y de cobayo. Corresponsable del proyecto. Inicio desde el 2004. probable Fecha de término 2010. Financiamiento con presupuesto Departamental.
  • PAPIME PROYECTO No. PE202807. Software interactivo de tipo lúdico para reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje de la farmacología en la Licenciatura de Medicina. Corresponsable del Proyecto. Inicio en abril de 2008, término de primera fase abril de 2009.
  • Estudio del mecanismo de acción del efecto antihipertensivo de proantocianidinas extradas de Guazuma ulmifolia. Responsable del proyecto. Inicio desde el 2004, probable Fecha de término 2010. Financiamiento con presupuesto Departamental.

TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN

Pendientes

PERSONAL

Dr. Gil Alfonso Magos Guerrero
Profesor Titular

Q.F.B. Juan Luis Escobar Ramírez
M. en C. Rafael Ramírez Solares
Técnicos Académicos Asociados

Beatriz Adriana García Arrieta
Laboratorista

ÚLTIMAS PUBLICACIONES (5 AÑOS).

  • Utilidad del nopal para el control de la glucosa en la diabetes mellitus tipo 2.
  • Vasoconstrictor and vasorelaxant effects of a methanolic extract from Argemone mexicana Linn (Papaveraceae) in rat aortic ring.
  • Does antidiabetic treatment with Opuntia streptacanta Lem (Cactaceae) decrease glucose levels in patents with type 2 diabetes mellitus?
  • Phytochemical and pharmacologycal preliminary study of the methanol extract from Struthanthus venetus in cardiovascular systern of anestethized rat.
  • Hypotensive and vasorelaxant effects of the Procyanidin fraction from Guazuma ulmifolia bark in normotensive and hypertensive rats.

GALERÍA

Ver en Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
Departamento de Farmacología