Departamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de Farmacología
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS

Responsable:
Dra. Diana Barrera Oviedo

Dirección:
Facultad de Medicina. Ciudad Universitaria. C.P 04510. México D.F. Edificio de Investigación. 6° piso, Laboratorio 5 y Cubículo 3.

Teléfono:
56 23 21 16

Correo:
dianabarrera@hotmail.com

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Nefrotoxicidad por metales

Proyecto 1: Nefrotoxicidad por metales (plomo y cromo) y la participación de hemo oxigenasa 1 y osteopontina en la prevención del daño.
Proyecto 2: Expresión y papel funcional de la hemo oxigenasa 1 en la toxicidad por dicromato de potasio en células de túbulo proximal renal.

  • Nefrotoxicidad por fármacos

Proyecto 1: Participación de los sistemas pro-oxidante y antioxidante en la nefrotoxicidad por fármacos.

  • Insuficiencia renal asociada a enfermedades crónicas.

Proyecto 1: Nefropatb en diabetes mellitus tipo 2.

  • Enfermedades neurodegenerativas y estrés oxidativo.

Proyecto 1: Neurodegeneración en enfermedad de Hungtington e infarto cerebral.

TÉCNICAS QUE SE UTILIZAN

Pendientes

PERSONAL

Dra. Diana Barrera Oviedo
Profesor Titular

M. en C. Gabriela Fernández Saavedra
Técnico Académico Titular

ÚLTIMAS PUBLICACIONES (5 AÑOS).

  • Protective effect of SnCI2 on K2Cr2O7-induced toxicity in LLC-PK1 celis.
  • Aged garlic extract attenuates cerebral damage and cyclooxygenase-2 induction after ischemia and reperfusion in rats.
  • Aged garlic extract delays the appearance of infarct area in a cerebral ischemia model, an effect likely conditioried by the cellular antioxidant systems.
  • Diuréticos y Antidiuréticos en Mendoza Patiño Nicandro.
  • Time-related changes in constitutive and inducible nitric oxide synthases in the rat striatum in a model of Huntington disease.
  • Poly(ADP-ribose) polymerase-1 is involved in the neuronal death induced by quinolinic acid in rats.
  • S-allylcysteine scavenges singlet oxygen and hypochlorous acid and protects LLC-PK1 celis of potassium dichromate-induced toxicity.

GALERÍA

Ver en Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
Departamento de Farmacología