Departamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de FarmacologíaDepartamento de Farmacología
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
JEFATURA
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
investigacion (1)
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
Coordinadora de Investigación

56232163 y 56232276
coordinaciondeinvestigacionfarma@facmed.unam.mx

OBJETIVO

Fomentar, impulsar y organizar el desarrollo de proyectos de investigación.

 

FUNCIONES

Coordinar y apoyar las actividades del personal dedicado a la investigación.

Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones de la Legislación Universitaria.

Vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones de la División de Estudios de Posgrado e Investigación en lo referente al cumplimiento de los requisitos y seguimiento de las investigaciones presentadas.

Evaluar y proponer al personal de investigación que deba integrar la planta académico del Departamento.

Analizar e integrar la documentación de los aspirantes que deba ser enviada al Consejo Técnico para su aprobación.

Evaluar y proponer investigaciones a realizar en el Departamento.

Evaluar y vigilar las investigaciones terminadas y promover su presentación en reuniones académicas y su publicación en revistas científicas nacionales e internacionales.

Elaborar el informe anual de las actividades realizadas.

Participar en la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto de la Sección.

Determinar los requerimientos y solicitar los útiles, materiales y equipo necesario para la Sección, así como controlar su correcta utilización.

Desempeñar las comisiones y atender los asuntos que en la esfera de su competencia así lo requieran y / o le sean encomendadas por el Jefe del Departamento Académico.

 

NIVEL DE DEPENDENCIA

ASCENDENTE:
La Sección Académica de Investigación depende directamente del Departamento Académico.

DESCENDENTE:
De la Sección Académica de Investigación dependen:
Laboratorios de Investigación de:

Biomembranas
Desarrollo de medicamentos
Estrógenos y hemostasis
Farmacología celular
Farmacología endócrina
Farmacología molecular
Farmacología y bioquímica clínica experimental
Fitofarmacología
Inmunofarmacología
Investigación en asma
Laboratorio de Farmacodinamia y Farmacogenética
Neurofarmacología
Toxicología
Trombosis y fibrinólisis

Fuente: Manual de Organización. Secretaría Administrativa. Coordinación para la Desconcentración Administrativa, 1998.

Ver en Facebook

Unable to display Facebook posts.
Show error

Error: Error validating application. Application has been deleted.
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.
  • INICIO
  • JEFATURA &
    COORDINACIONES
    • JEFATURA DEL DEPARTAMENTO
    • COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA
    • COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN
    • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
  • DIPLOMADOS Y CURSOS
    • FARMACOECONOMÍA
    • FARMACOLOGÍA CLÍNICA
    • FARMACOVIGILANCIA
    • FARMACOLOGÍA DE LOS CANNABINOIDES
    • MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS
    • FARMACOVIGILANCIA LATINOAMERICANO
  • REVISTA
    FARMACOLOGÍA
  • LABORATORIOS
    • BIOMEMBRANAS
    • DESARROLLO DE MEDICAMENTOS
    • FARMACOLOGÍA CELULAR
    • FARMACOLOGÍA CONDUCTUAL
    • FARMACOLOGÍA ENDOCRINA
    • ESTROGENÓS Y HEMOSTASIS
    • FARMACOLOGÍA MOLECULAR
    • FARMACOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CLÍNICA EXPERIMENTAL
    • INMUNO-FARMACOLOGÍA
    • FITOFARMACOLOGÍA
    • INVESTIGACIÓN EN ASMA
    • NEUROFARMACOLOGÍA
    • TOXICOLOGÍA
    • TROMBOSIS Y FIBRINÓLISIS
  • DIRECTORIO
    • ORGANIGRAMA DE FARMACOLOGÍA
    • ACADÉMICOS
    • TÉCNICOS ACADÉMICOS
    • PROFESORES DE ASIGNATURA
    • FARMACOLOGÍA TERAPÉUTICA
    • ADMINISTRATIVOS
  • eFarma
    (AULA VIRTUAL)
  • ACADEMIA
    • BARRA ACADÉMICA
    • LA SENDA DE LA ACADEMIA
    • SEMINARIOS DE FARMA
    • SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN
  • NORMATIVIDADES
    • REGLAMENTO INTERNO DE AULAS
    • REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD PARA LABORATORIOS
    • REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS SALAS DE EXPERIMENTOS
Departamento de Farmacología