Hola, eFarma está diseñado para ayudarte en tu proceso de aprendizaje en la materia de farmacología. En esta plataforma podrás interactuar en un medio innovador y atractivo que te permite acceder a sus contenidos desde la facultad, desde tu hogar u otro sitio, sólo necesitarás un dispositivo (computadora, tableta o teléfono inteligente) con conexión a internet.
Podrás ver las actividades incluidas y realizar todas las sesiones prácticas que se han adaptado para ejecutarse en línea, las veces que quieras a la hora que quieras.
La plataforma eFarma, es una herramienta educativa que te facilitará y guiará en tu curso de Farmacología. Antes de comenzar a trabajar, te explicaremos algunos puntos importantes de eFarma:
La primera vez que ingreses a eFarma, deberás leer y aceptar el reglamento y la metodología de enseñanza. (apartado de “Anuncios y encuestas”).
Cada semana deberás realizar de manera independiente y autogestiva las actividades correspondientes en la plataforma eFarma.
Para registro de tu asistencia semanal de eFarma es necesario que obtengas una calificación aprobatoria en cada una de los exámenes y actividades evaluables correspondientes a dicha semana.
Actividades semanales en el eFarma:
1. Estudiar el archivo PDF de la práctica siguiente programada.
2. Contestar un examen (alrededor de 10 preguntas) que demuestre la lectura y comprensión de la práctica a realizar.
3. Encuesta de opinión voluntaria y anónima sobre la práctica realizada. Esta encuesta permite la mejora continua de nuestras sesiones prácticas. Favor de contestarla después de realizar la práctica.
4. Revisión de tutoriales: son presentaciones multimedia del tema correspondiente a la semana en cuestión del programa académico. (los podrá revisar las veces que quiera).
5. Actividad vinculada al tutorial: Te permitirá reflexionar y poner en práctica los conocimientos estudiados en el tutorial.
6. Un examen sobre el tema tratado en el tutorial.
Registro de calificaciones:
Los exámenes y actividades evaluables, no los podrás realizar ni antes ni después de la semana deen la que están programados.
Los exámenes y actividades evaluables las podrás realizar hasta en 3 oportunidades, si solo decides contestarlas una vez, esa será tu calificación, si decides contestarlas dos o tres veces, se te tomará en cuenta la calificación más alta. Una vez que decidas iniciar el examen o la actividad no podrás detenerla y deberás finalizarla, ya que es imposible detener el tiempo que está destinado para cada uno de los exámenes y actividades evaluables.
La semana para realizar sus actividades y exámenes iniciará una semana antes al día que está programada la sesión presencial de laboratorio a las 22:00 horas y terminará a las 6:00 horas del mismo día en que tienes programada tu sesión práctica.
Ejemplo 1:
Grupo 2232 tiene laboratorio los lunes de 12:00 a 14:00 sus actividades en eFarma se abrirán el lunes anterior a las 22:00 horas y se cerrarán el lunes, día de su práctica a las 6:00.
Ejemplo 2:
Grupo 2203 tiene laboratorio los jueves de 16:00 a 18:00 sus actividades en eFarma se abrirán el jueves anterior a las 22:00 horas y se cerrarán el jueves, día de su práctica a las 6:00.
Por única ocasión los exámenes y actividades evaluables de la primera semana del curso se mantendrán abiertas una semana extra, cerrándose los de la semana 1 junto con los de la semana 2.
Si realizas cambio de grupo notifícalo lo más pronto posible acudiendo a la coordinación de enseñanza de farmacología (edificio “D” primer piso).
Evaluación:
La evaluación al estudiante por parte del profesor, que representa el 50% de la calificación de cada bloque, estará integrada a criterio del equipo docente, 25% por la evaluación del desempeño en las actividades de teoría y el otro 25% por las actividades desarrolladas en laboratorio (sesiones prácticas presenciales y eFarma).
Con el propósito de que cumplas con las 8 horas semanales de actividades académicas contempladas en el plan de estudios 2010 (4 horas teóricas más 4 horas prácticas), debes asistir 2 horas al laboratorio e ingresar a eFarma al menos 2 horas por la semana y realizar las actividades ahí propuestas.
Es decir, se te tomarán en cuenta para asignar una calificación parcial de eFarma: los exámenes de comprensión de lectura de cada una de las prácticas y los exámenes y actividades evaluables de cada uno de los temas estudiados en los tutoriales. Con la aprobación de estos exámenes y actividades se te acreditará la asistencia en eFarma. La calificación parcial de eFarma constituye parte de la calificación de laboratorio. Todo esto, con el propósito de dar cumplimiento a lo dispuesto por el H. Consejo Técnico con relación al número de horas y créditos de la asignatura de Farmacología.”
Ingreso:
Tu nombre de usuario está conformado con la letra jota minúscula y tu número de cuenta sin guiones; ejemplo: j1245678901 y tu clave está conformada por tu fecha de nacimiento, con el formato ddmmaaaa, para un estudiante nacido el 1 de marzo de 2003 su clave es: 01032003
http://avf.facmed.unam.mx/moodle
(Si no puedes acceder dando click en el link, copia y pega el url).
Esperamos que aproveches al máximo esta herramienta educativa.
Coordinación de Enseñanza
Departamento de Farmacología
Agosto 2022
Unable to display Facebook posts.
Show error