1. Papel del monitor en la administración del estudio
2. Cronología del monitoreo de un estudio clínico
3. Habilidades de comunicación del monitor
4. Relaciones monitor/personal de centros de investigación
5. Proceso de factibilidades, visitas de pre-estudio (calificación) de sitios, papel del monitor en proceso de activación de centros
6. Ejercicio. Creación de reportes de monitoreo y cartas de seguimiento
7. Técnicas de entrenamiento y reclutamiento para sitios de investigación
8. Organización de la investigación clínica en México, tipos de empresas y panorama laboral
9. La reunión de investigadores
10. Forma de reporte de caso
11. Verificación de documentos fuente, ejemplos de mala conducta en investigación clínica, ejercicios de revisión de documentos
12. La visita de inicio
13. Actualización regulatoria, comités de ética, UHAP, COFEPRIS
14. Revisión de consentimiento informado
15. Visita periódica de monitoreo, monitoreo remoto, reducido, basado en riesgos
16. Seguridad del paciente, papel del monitor en reporte de eventos adversos
17. Aseguramiento de calidad, auditorías e inspecciones
18. Medicamento de estudio, monitoreo no-ciego
19. Ejercicio. Contabilidad de medicamento
20. Manejo del tiempo, organización de actividades de monitoreo
21. Visita de cierre de estudio
22. CV para investigación clínica, como realizar una entrevista exitosa